Diseño gráfico, comunicar con imágenes
El diseño y la comunicación gráfica se basan en la comunicación por medio de signos y formas, esta comunicación parte de dos bases, de aquellos que piensan mediante palabras (escritores, periodistas, copys) y aquellos que piensan con imágenes (ilustradores, diseñadores gráficos).
No siempre el que piensa con imágenes parte de imágenes, normalmente se empieza con un brief, expresado con palabras, de esta manera es más sencillo elaborar un buen mensaje gráfico. Ambas maneras implican modos distintos de comunicar. Pero en ambos casos hay una doble percepción, en el caso de las palabras, en primer lugar la semántica (lo que indica el significado de la palabra) y en segundo la estética (el modo en el que se utilizan las palabras). En el caso de las imágenes esta doble percepción se basa en elementos cognitivos (aprendizajes que hemos ido adquiriendo a lo largo de la vida y tenemos asimilados).
Por otro lado la limitación de la mirada que en el caso del texto se limita al flujo de la lectura de izquierda a derecha y de arriba a abajo. Pero en el caso de la comunicación visual la mirada está libre, la percepción icónica no necesita códigos, un niño que no sabe leer reconoce en el dibujo de un perro al animal perro. La mirada reconstruye el sentido del mensaje, pero en realidad es una libertad ilusoria. Un mensaje gráfico bien construido posee un itinerario visual establecido impuesto por el diseñador, que centrará tu mirada en primer lugar en el punto de anclaje principal, para pasar a los complementarios y secuandarios hasta completar el mensaje.
El ingenio para expresarse con imágenes nace de comunicar una idea de una forma muy eleborada, que el receptor entiende mediante procesos cognitivos que a él le pasan desapercibidos. Conocemos la práctica sin necesidad de saber la teoría, de forma instintiva sabemos desarrollar procesos perceptivos de forma natural sin saber cómo ni cuando los hemos aprendido. Es gratificacante reconocer un mensaje gráfico, sueles exclamar: – lo he pillado!
Como siempre es más fácil explicar con ejemplos, voy a mostrar a continuación una ilustración para un texto que hable de la crisis del sector hotelero.
Sabemos que las estrellas de las placas de los hoteles no pueden caerse, así se explica el contexto que queremos transmitir (crisis, decadencia económica), mediante esta sorpresa se da eficacia conceptual a la imagen y permanece en nuestra memoria. Este sería un buen ejemplo de diseño gráfico y comunicación visual efectiva.
About The Author
Luisa
Publicista y diseñadora gráfica.