Quien fue el precursor?? Benjamin T.Babbitt en el sXIX, se dedicaba a la fabricación de jabones, y fué quien empredió esta técnica regalaba muestras del jabón que quería vender. Desde entonces está técnica se ha implementado en el mercado y siguen utilizándose con más frecuencia en sectores como cosmética y droguería.
¿A qué se debe su éxito?
A que si es gratis nos gusta! Lo pruebas aunque nunca pensaras en comprarlo y de esta manera te conviertes en prescriptor de la marca, y le cuentas a tu círculo de gente lo bien que te ha ido el producto.
Nos permiten probar productos sin necesidad de pagar nada y sin ningún tipo de compromiso. Cuanto más fácil nos resulte obtener las muestras, mejor impresión tendremos de la marca y mejor predisposición a adquirirlo una vez vayamos al supermercado, o al punto de venta correspondiente, a realizar nuestra siguiente compra.
Parece una infalible estrategia de marketing, una buenísima herramienta. El reparto de muestras en calle o en un sitio limitado es ágil, crea una gran atención en el público y es medible y cuantificable.
Pero a día de Hoy..
Podemos encontrar personas que se dedican a la recolección de muestras gratuitas, de esta manera la idea inicial de sampling o muestra viene reconvertida por los tiempos en los que nos encontramos, pasamos de probar productos a utilizar las muestras como productos habituales, con la esperanza para la marca, de que en un futuro podamos fidelizar a algunos de los clientes que quedaron tan satisfechos con nuestras muestras gratuitas.
¿Empezamos con tu proyecto?
Te ayudamos y asesoramos para que tu marca sea todo un éxito.
About The Author
luisa Iglesias
Publicista y diseñadora gráfica con 20 años de experiencia en el sector. Experta en comunicación 3.0 y marketing digital.