Son muchas las pequeñas empresas que crean perfiles en redes sociales con la intención de dar a conocer sus productos. Pensando que con crear el perfil y hacer publicaciones ya tienen todo hecho. Pero desgraciadamente no es tan sencillo. Hoy vamos a ayudarte a empezar a tener visibilidad en redes sociales y a crear una sólida comunidad alrededor de tu marca. ¿Empezamos?
Para que tengas un poco de conocimiento y sepas por donde empezar a continuación hablaremos de los pasos clave que tendrás que dar para que tu marca empiece a crecer en las redes sociales.
-
En este post podrás leer:
- 1 Empieza con un calendario editorial
- 2 Usa contenido original
- 3 Incluye enlaces a tus redes en tus comunicaciones
- 4 ¿A qué hora hago las publicaciones?
- 5 Incluye siempre llamadas a la acción en tus post
- 6 Usa Hashtag
- 7 Uso de sorteos y concursos
- 8 Uso de preguntas
- 9 Publicidad
- 10 Participa en grupos de tu Target
- 11 Facebook: publica entradas de foto
- 12 Comparte, interactúa
Empieza con un calendario editorial
Es una parte fundamental para tener claro que tipos de contenidos tienes que publicar en cada red social. Y sobre todo con que frecuencia. En cada red se debe de publicar con una frecuencia distinta, si publicas muy poco tendrás poca visibilidad y si por el contrario publicas con demasiada frecuencia puedes hacer spam.
Una parte importante del calendario editorial la debe de ocupar el contenido de tu blog. Un apunte importante, si sólo compartes una vez en redes sociales cada entrada de tu blog, estás cometiendo un gran error. Comparte varias veces el contenido cambiando el mensaje de entrada y la imagen destacada, así le darás mayor viralidad. Además, recuperar contenido de meses anteriores también es buena idea, conforme vayan creciendo tus comunidades, habrá contenido antiguo que puedes volver a utilizar. Si un post funciona exprímelo al máximo.
Branding, viralidad, keyword, promoción. Son las cuatro claves fundamentales que debes de tener en cuenta a la hora de organizar tu calendario editorial. Enfocar las publicaciones de tu blog siguiendo la anterior estrategia suele ser una buena manera de empezar a darle contenido a tu blog. El tipo de publicaciones y el tono de éstas en las redes sociales es una cosa bien distinta. En primer lugar siempre debes de marcar unos objetivos: ¿Qué pretendo conseguir a medio/largo plazo? ¿qué imagen quiero transmitir? ¿qué estoy dispuesto a hacer? ¿de qué medios dispongo? Son preguntas básicas y necesarias para organizar tu calendario y pensar en las acciones que debes de llevar a cabo.
¿Cómo organizar el contenido?
La periodicidad de publicación así como el tipo de contenido va ir variando según la red social que utilices y la naturaleza de tu negocio. A día de hoy con hacer tres o cuatro publicaciones semanales será suficiente para Facebook. Twitter tolera más publicaciones pero serán o no necesarias dependiendo del tipo de negocio que tengas.
-
Usa contenido original
Parece obvio, ¿verdad?. Los contenidos deben de cuidarse, tanto a nivel gráfico como de redacción. Titulares que realmente llamen la atención del público al que va dirigido, imágenes trabajadas y siempre en una misma línea. Utiliza tu logo con marca de agua en las imágenes que subas a las redes sociales. Y revisa varias veces antes de hacer la publicación tanto la ortografía como la gramática.
No publiques lo primero que encuentres, busca contenido interesante para tu comunidad, y si no encuentras contenido de calidad, plantéate empezar a crearlo.
-
Incluye enlaces a tus redes en tus comunicaciones
No es nada nuevo, pero si realmente quieres que aumente el tráfico en tus redes sociales, cuando más caminos y más fáciles hayan mejor. Utiliza iconos con enlaces en la firma de tu mail, en tu blog, en tu newsletter…
-
¿A qué hora hago las publicaciones?
Sencillo, tendrás que publicar el contenido que más te interesa cuando más audiencia esté online. ¿Cómo averiguo esto? Muy sencillo ya que gracias a las estadísticas de Facebook tenemos este dato y unos cuantos más.
Te vas a tu FanPage/ Estadísticas / Menú izquierda:Publicaciones.
Poniendo el cursor sobre el gráfico podemos saber cuando está tu público conectado.
-
Incluye siempre llamadas a la acción en tus post
El uso de CTA “Call to Action”, como su nombre indica es una llamada a la acción, para invitar al lector a realizar una acción concreta.
Por ejemplo: ¿Te a gustado el post? Pues compartelo!
Siempre es preferible que las llamadas estén en afirmativo, y que sean concisas y directas. Pueden ser un valor diferencial si le echamos la suficiente imaginación, creatividad. El tono y el mensaje vendrán dados por el tipo de público al que nos dirijimos.
-
Usa Hashtag
Imprescindible para Twitter e Instagram. Usando hashtags populares harás que tus publicaciones tengas un mayor alcance. Utiliza herramientas para monitorizar que hashtags son los más utilizados e incorpóralos a tus publicaciones siempre que sea posible.
-
Uso de sorteos y concursos
Es una buena manera de ganar audiencia y hacer crecer tu comunidad. Ofreciendo este tipo de incentivos puedes hacer crecer la comunidad alrededor de tu marca de una forma exponencial. Se recomienda usarlos cuando quieres levantar una marca, o cuando estás empezando, ya que suele dar un buen empujón al número de likes de la página.
-
Uso de preguntas
Es una buena manera para animar a tu audiencia a participar activamente con la marca. Cuando empiecen a interactuar con ella, ganarás mucha visibilidad. Ya que Facebook empezará a mostrarles tu contenido en su muro.
-
Publicidad
La publicidad en redes sociales, puede ser una buena manera de dar a conocer tu marca a nuevos usuarios. Se recomienda en el caso de Facebook, promocionar la FanPage, promocionar aquellos productos y servicios que queremos dar a conocer y promocionar aquellas publicaciones que funcionen mejor. Si sabes que esa publicación está teniendo buena aceptación, promocionarla es una buena manera de hacer aumentar tu comunidad.
-
Participa en grupos de tu Target
Si necesitas llegar a un público en cuestión, es necesario que tus publicaciones lleguen a ese público. Y Facebook te lo pone muy fácil. Busca grupos en los que pueden estar tus potenciales clientes, y haz publicaciones en ellos. Si has encontrado muchos, deberás de elegir aquellos que tienen más actividad y usuarios.
-
Facebook: publica entradas de foto
Las publicaciones de Facebook que son tipo foto, normalmente tienen mejor aceptación que aquellas que se hacen compartiendo directamente el enlace. Esto se debe a que visualmente están más ordenadas ofreciendo un mejor aspecto. Utiliza acortadores de urls, cuando éstas sean muy largas ya que así también ayudarás a que la información esté más ordenada.
-
Comparte, interactúa
Sabemos que esto lleva mucho tiempo, pero es una parte fundamental para que tu comunidad crezca, si nunca comentas o compartes contenido de otros usuarios es muy difícil que ellos hagan los mismo contigo. De esta manera invitas a los demás usuarios a pasar por tu perfil, y si el contenido les interesa es muy probable que hayas ganado un nuevo seguidor. Debes de ser simpático!!
Con estos pasos tienes más que suficiente para dar un buen empujón y empezar a tener visibilidad en redes sociales. Si necesitas hacernos una consulta, o quieres que nos veamos tan sólo debes de llamarnos al tlfl: 633 404 532 o rellenar nuestro formulario de contacto, estaremos encantado de poder ayudarte.
About The Author
Luisa
Publicista y diseñadora gráfica.