IglesiasLuisa.com IglesiasLuisa.com
  • ACERCA DE MI
  • QUÉ HAGO
    • Diseño de logotipos y marcas
    • Diseño gráfico
    • Diseño web
    • SEO Posicionamiento web
    • Social media
  • MARKETING DIGITAL
  • COMUNICACIÓN 3.0
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto

Cómo usar Pinterest para tu negocio

28 enero 202214 abril 2022 / By luisa Iglesias

Contenidos

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más usadas alrededor del mundo y no sólo como una forma de entretenimiento personal, sino también en el sector empresarial. ¿Quieres saber cómo usar pinterest para tu negocio? a continuación te lo contamos.

La importancia de usar redes sociales para tu negocio es inmensa, ya que consigues una mejor comunicación con tus clientes y un alcance más amplio, siendo Pinterest una muy buena alternativa para expandir tu empresa.

Seguramente estés preguntándote cómo implementar esta plataforma, así que en este artículo te mencionaremos todo lo que debes de conocer acerca de Pinterest Business (para empresas) y, aunque esta versión es algo diferente a la original, sigue considerándose como una plataforma user-friendly.

Presta atención a los siguientes apartados y descubre todos los beneficios que te ofrece implementar esta herramienta para fortalecer tu marca y crear una estrategia de marketing efectiva que ayude a generar más ventas.

¿Por qué las empresas usan Pinterest?

Con el paso del tiempo son más las empresas que deciden usar Pinterest y, aunque no es considerada como una de las redes sociales más populares en la actualidad, se ha notado que mantiene un incremento de usuarios constante cada año contando con más de 489 millones de usuarios activos mensuales.

Una de las características que hace de Pinterest para tu negocio una alternativa única es que se encuentra entre una red social y un motor de búsqueda alternativa, en donde, se disfrutan de imágenes creativas e ideas originales, algo que no se consigue en otros sitios webs.

Por otro lado, una de las diferencias de Pinterest frente a otras redes sociales es que los usuarios que lo utilizan lo hacen con “mentalidad de comprador”, es decir, la mayoría de los usuarios que entran a la plataforma es debido a su organización por listas o, por ser un catálogo online a través de los tableros que se producen y comparten.

Cómo empezar a usar Pinterest

Hay muchas personas que todavía desconocen el uso de Pinterest, por ese motivo consideramos que debes de conocer cada uno de los pasos a seguir para tener un correcto manejo de la plataforma, de esa forma podrás beneficiarte y consigue el éxito que buscas.

Cómo usar Pinterest para tu negocio
Cómo usar Pinterest para tu negocio

1. Configurar una cuenta de Pinterest para tu negocio

Lo primero es crearte tu cuenta en Pinterest Business con el fin de que tus clientes puedan seguirte y fortalezcan el lazo marca-cliente. Este paso podrás hacerlo por medio de tres vías, la cual dependerá del nivel de involucración que desees tener con Pinterest:

  • Colocar un perfil de empresa dentro de tu cuenta personal.
  • Transformar tu cuenta personal en una empresarial.
  • Registrar una nueva cuenta corporativa.

No importa el tipo de cuenta que vayas a optar, los pasos a seguir serán los mismos y son los siguientes:

  • Ir a la pantalla de “crear una cuenta nueva”. Coloca un correo electrónico y la contraseña para posteriormente presionar “crear cuenta”.
  • Debes de escoger el idioma y la ubicación, añadir el nombre de tu empresa, al mismo tiempo en que debes agregar una descripción que se relacione con tu negocio y escribir la dirección de tu sede.
  • Vincula tus otras redes sociales, ya que es la manera de asegurar que los Pins realizados con esas cuestas se asocien a tu cuenta en Pinterest. Asimismo, monitorea las analíticas relacionadas.
  • La plataforma pedirá información de contacto, ya que una persona de la empresa contactará contigo y te ayudará en todo el proceso.
  • Editar el perfil es primordial, lo puedes hacer pulsando sobre el icono con la forma de lápiz. Podrás cambiar tu nombre de usuario (este formará parte del URL que permitirá a los usuarios ver tu perfil), la descripción de la marca (usa palabras claves) y la foto del perfil (usa tu logo).
  • Deberás reclamar tu página web, siendo un proceso indispensable en la configuración porque te ayudará a ver los datos que genera tu web hacia Pinterest. Al mismo tiempo, cualquier Pin realizado se verá en tu foto de perfil y el botón de “seguir la cuenta”, incrementando la visibilidad y el alcance. Cabe mencionar que la pestaña de “Reclamar” se encuentra en la configuración de cuenta, dentro del menú a la izquierda.
  • Comienza a hacer Pins, de ahora en adelante podrás poner tu creatividad al máximo y empezar a generar Pins masivamente. Incluso existe la opción de crear Pines en lote, muy práctico para crear tableros desde cero.
Cómo usar Pinterest para tu negocio
Cómo usar Pinterest para tu negocio

2. Crear tableros en Pinterest para tu negocio

Ahora vamos a usar pinterest para tu negocio haciendo tableros. Después de haber registrado la cuenta, deberás de comenzar a crear los primeros tableros. Aquí guardarás, coleccionarás y organizarás los Pins. Este paso lo haces desde tu perfil, para ello tienes que pulsar el signo de (+) y dirigirte a “crear un tablero”.

Colocarás el nombre que desees al tablero, además de una pequeña descripción sobre el contenido que se plasmará en este espacio. Al final, darás clic en el lápiz para editar el mismo.

Ten siempre en cuenta mantener la coherencia entre el negocio y los tableros, de esa manera ayudarás el SEO de tu perfil empresarial y de nada vale hacer tableros de un tema que no tiene relación con tu marca. También te aconsejamos realizar entre 20 a 25 tableros para tener una mayor efectividad.

3. Haz tus primeros Pins

Ya teniendo los tableros listos, es momento de comenzar a hacer los primeros Pins. Para lograr esto, deberás de subir material propio o “repinear” productos de cuentas ajenas.

Tienes que pulsar el signo (+) localizado en la esquina superior derecha. Podrás escoger tres maneras distintas para añadir nuevos Pins.

  • Subir una foto
  • Agregar un enlace a un sitio web
  • Usar el botón “Pin It”

En caso de querer usar una foto de tu ordenador como Pin, simplemente deberás de subirla a un tablero. Al hacerlo, tienes la opción de editarla a través del editor de Pinterest. Coloca el enlace de destino en el campo marcado, con este método harás que las personas se redirijan hacia dicha URL cuando hagan clic en el Pin.

De la misma manera, tienes la opción de escoger una imagen que te haya gustado en una página web y enviarla a Pinterest, aunque esta deberá de ser acorde al tamaño recomendado en la plataforma (600 y 735 píxeles de ancho, con una ratio de aspecto 2:3).

Instalando el botón de “Pin It” a tu navegador, harás que el proceso de selección de imágenes sea más fácil, ya que al pulsarlo automáticamente seleccionará las fotos en la página que deseas pinnear. Escoges la imagen que quieras, le añades un título y descripción, enviarla hacia el tablero que hayas escogido.

No importa cómo hagas el Pin, lo relevante es optimizar el título y la descripción usando palabras claves (keywords) y hashtags vinculados a la temática. Teniendo una vez el Pin listo para compartir, tienes que pulsar el botón de “subir” y elegir a qué tablero se subirá. Esta es una forma de usar Pinterest para tu negocio y generar enlaces de retorno.

Cómo usar Pinterest para tu negocio
Cómo usar Pinterest para tu negocio

4. Añadir una foto de portada a tu tablero personalizado

Muchas personas tienen dudas acerca de cómo subir una foto de portada en los tableros, así que en este apartado te aclararemos dichas dudas.

Para añadir correctamente una foto de portada simplemente deberás de pulsar sobre el tablero que desees y darle clic al icono del lápiz para editar el espacio. Dentro de las opciones aparecerá “portada” y pulsarás en “cambiar”, sin embargo, Pinterest tiene la opción de realizar automáticamente fotos de portadas basándose en tus Pins recientes.

Consejos sacarle partido a Pinterest para tu negocio y crear contenido cautivador

Hoy en día se presentan 3 formas distintas para lograr un contenido óptimo y atrayente en la plataforma de Pinterest:

Imágenes verticales

No es secreto para nadie que normalmente los usuarios acceden a las redes sociales por medio de sus móviles, lo mismo sucede con Pinterest convirtiéndose las imágenes verticales en una necesidad. Mantén el rango de tamaño de 600 a 735 píxeles y una ratio de 2:3.

Capa de texto

Añade texto que le dé una idea a los usuarios de lo que pueden tener al darle clic sobre la imagen.

Fortalece tu marca

Es vital agregar tu logo y tu sitio web para que las personas puedan asociar tus Pins con tu empresa. Igualmente, pinnea contenido que sea efectivo y le brinde potencial a tu marca.

Los Pins que mejor funcionan en Pinterest para tu negocio

Se ha comprobado que los mejores Pins son:

Contenido DIY

Al compartir contenido educacional o informativos, tu reconocimiento crecerá automáticamente.

Infografías

Las infografías están la cima de las imágenes compartidas en Pinterest porque pueden incrustarse en el contenido de otro sitio web.

Publicaciones sobre inspiración

Este tipo de contenido es muy atractivo para los usuarios, usando citas o imágenes con ideas de decoración.

Imágenes que atraigan la atención

Si quieres destacar en la plataforma, es importante que cuentes con imágenes que capten la atención de los usuarios.

Seguramente querrás enfocarte en los tableros de tu negocio, no obstante, se recomienda enfocarse también en contenido estacional porque es una enorme oportunidad de promocionar tu marca. Pinterest recomienda realizar el contenido de temporada alrededor de 30 a 45 días antes.

Ya sabiendo cómo usar Pinterest para tu negocio, estarás preparada para comenzar a utilizar esta plataforma como una herramienta de marketing digital empresarial, la cual, ha brindado muchísimos beneficios a cada una de las marcas que la implementaron para promocionarse.

¿Te animas a usarla? Estamos seguros que sí.

Si necesitas que analice tu proyecto o quieres empezar a vender a través de internet puedes hacer una consulta sin compromiso. Recuerda, podemos ayudarte a vender a través de internet, somos analistas SEO en Alicante y también podemos gestionar tu redes sociales, con una estrategia adaptada 100% a las necesidades de tu empresa.

¿Quieres contarme un poco más acerca de tu proyecto? puedes llamarme o si lo prefieres completar el formulario de contacto. Estaré encantada de poder ayudarte.

Marketing digital en Alicante

¿Empezamos con tu proyecto?

Te ayudamos y asesoramos para que tu marca sea todo un éxito.

Escribenos
seo alicante
About The Author

luisa Iglesias

Publicista y diseñadora gráfica con 20 años de experiencia en el sector. Experta en comunicación 3.0 y marketing digital.

Leave a Comment
Cancel Reply
*Please complete all fields correctly

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comunicación 3.0

Análisis y creación de estrategias definidas para tu marca en las distintas redes sociales.

Más en el blog
  • Actualidad
  • Diseño gráfico
  • Marketing
  • Noticias
  • Posicionamiento
  • Publicidad
  • Social Media
Los más visitados
  • Trabajar con influencers en Instagramviernes - octubre 28, 2022
  • Kit digitallunes - octubre 24, 2022
  • Cómo usar LinkedIn para empresasjueves - octubre 20, 2022
  • SEO local para mejorar tu negocioviernes - agosto 26, 2022
  • ¿Qué son las Google Academies?jueves - abril 14, 2022
¡Hola! Soy Luisa Iglesias
diseño grafico alicante

© 2018 · 2022 LUISA IGLESIAS | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE COOKIES | POLÍTICA DE PRIVACIDAD