IglesiasLuisa.com IglesiasLuisa.com
  • ACERCA DE MI
  • QUÉ HAGO
    • Diseño de logotipos y marcas
    • Diseño gráfico
    • Diseño web
    • SEO Posicionamiento web
    • Social media
  • MARKETING DIGITAL
  • COMUNICACIÓN 3.0
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto

Posicionamiento SEO, selección de palabras clave

03 septiembre 201703 septiembre 2017 / By luisa Iglesias

Qué son las palabras clave

En el posicionamiento SEO las palabras clave son muy importantes, no son palabras aisladas, sino grupos de palabras o pequeñas frases (de 2 a 5 palabras) que los usuarios introducen en un buscador a la hora de realizar una búsqueda en Internet. La selección de éstas va a ser fundamental a la hora de implementar un buena estrategia de posicionamiento SEO.

La búsqueda y selección de palabras clave es una parte muy importante que el comunity manager o responsable de SEO de la empresa requiere ejecutar en al estrategia de posicionamiento SEO.

Algunos aspectos importantes de las palabras clave son:

  • Se deben buscar palabras clave relacionadas con la actividad y producto/servicio de su empresa que mayor tráfico tengan, utilizando las herramientas que se mencionan adelante.
  • Cuando se tenga ese listado se debe optimizar las páginas y artículos en base a esos términos.
  • Se debe hacer seguimiento sobre la efectividad de las palabras clave para garantizar que están generando tráfico de calidad.
  • Tener una palabra clave con alto volumen de tráfico en las primeras posiciones, no sirve de nada si no se genera clics hacia el sitio web, o si las visitas que te aporta no son de calidad (no tienen conversión).

Cómo seleccionar las palabras clave

El comunity manager o responsable de SEO de la empresa debe utilizar los siguientes pasos para seleccionar palabras clave en la estrategia de posicionamiento SEO de la empresa:

  • Reunirse con el cliente, para conocer el comportamiento de los usuarios en los buscadores: cómo buscan los productos, cuáles son las palabras clave más utilizadas,…
  • Analizar las búsquedas internas, revisa las búsquedas que realizan los visitantes en el sitio web para identificar allí, palabras clave utilizadas.
  • Evita palabras muy genéricas, la longitud ideal de la frase clave es de 2 a 5 palabras para ser lo más preciso posible.
  • Utilizar las herramientas de palabras clave, utiliza herramientas para identificar las palabras clave. En el siguiente apartado hablo de ellas.
  • Árbol SEO, el árbol SEO permite distribuir las palabras clave seleccionadas en las diferentes secciones del sitio web.
  • No usar muchas palabras clave por página, se debe optimizar una página web con un máximo de 6 palabras clave.
  • Palabras clave en la página de inicio, la página de inicio se debe optimizar con la marca y las categorías principales de productos o servicios.

Herramientas para seleccionar palabras clave

Para seleccionar palabras clave ahora mismo disponemos de varias herramientas gratuitas. Las más importantes son:

  • Planificador de palabras clave de adwords: informa del nivel de búsquedas en Google para las palabras clave seleccionadas por la empresa y aporta muchas sugerencias de palabras clave.

Captura de pantalla 2015-09-03 a las 13.27.39

Es una estupenda herramienta a la que le puedes sacar mucho partido, puedes incluir en la búsqueda las urls de tus competidores y si tienen la página optimizada te dará una idea de las palabras que utilizan. También puedes incluir una palabra clave o un grupo de ellas y obtener ideas de palabras relacionadas. Los indicadores de Número de búsquedas mensuales y de competencia, te harán saber cuáles palabras son las más rentables o que mejor puedes utilizar. Es muy útil para empezar a seleccionar palabras clave para nuevos proyectos, ya que puede ser que no tengas ni idea del área de desarrollo de la empresa. Las palabras con más búsquedas y menos competencia son las ideales.

  • Google trends, esta herramienta permite conocer cuáles son las tendencias de búsqueda de los usuarios dentro de Google. Un beneficio de Google trends es conocer palabras clave que presentan un crecimiento o disminución por temporadas o estaciones.
  • WordTracker.com, esta herramienta aporta gran cantidad de palabras clave para el análisis, informa también del volumen de búsquedas, de la competencia, de las tendencias y del CPC.

¿Empezamos con tu proyecto?

Te ayudamos y asesoramos para que tu marca sea todo un éxito.

Escribenos
seo alicante
About The Author

luisa Iglesias

Publicista y diseñadora gráfica con 20 años de experiencia en el sector. Experta en comunicación 3.0 y marketing digital.

Leave a Comment
Cancel Reply
*Please complete all fields correctly

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comunicación 3.0

Análisis y creación de estrategias definidas para tu marca en las distintas redes sociales.

Más en el blog
  • Actualidad
  • Diseño gráfico
  • Marketing
  • Noticias
  • Posicionamiento
  • Publicidad
  • Social Media
Los más visitados
  • Trabajar con influencers en Instagramviernes - octubre 28, 2022
  • Kit digitallunes - octubre 24, 2022
  • Cómo usar LinkedIn para empresasjueves - octubre 20, 2022
  • SEO local para mejorar tu negocioviernes - agosto 26, 2022
  • ¿Qué son las Google Academies?jueves - abril 14, 2022
¡Hola! Soy Luisa Iglesias
diseño grafico alicante

© 2018 · 2022 LUISA IGLESIAS | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE COOKIES | POLÍTICA DE PRIVACIDAD